Portada » Bangkok, la capital de Tailandia

Bangkok, la capital de Tailandia

Bangkok, la capital de Tailandia

Bangkok, la capital de Tailandia, esconde entre sus calles joyas imprescindibles para visitar en tu próximo viaje a esta ‘Venecia’ del sudeste asiático.

iati-Seguro-Mochilero-Tailandia

Bangkok (Krung Thep o กรุงเทพ) conocida como la perla de oriente, es una de las ciudades que nunca duermen y una de las más trepidantes del sudeste asiático. Caótica y bulliciosa, pero con pequeños oasis de relax dentro de la misma y un encanto peculiar, la capital de Tailandia concentra ciertas cualidades para iniciarse en Asia o ser el punto de partida de un largo viaje por todo el sudeste asiático

Powered by GetYourGuide

La gran extensión de esta metrópolis de oriente, permite que la ciudad tenga diferentes facetas y la haga perfecta tanto para quienes tiene su primera toma de contacto en Tailandia, como para los que deciden pasar unos días en ella, y muchas veces suele ser la sala de espera para los viajeros que abandonan el país.

Aunque fue bautizada por los extranjeros y conocida mundialmente como Bangkok, la capital de Tailandia tiene realmente otro nombre.

Los tailandeses la llaman Krung Thep Mahanakhon (la ciudad de los ángeles), que es solo el principio de su auténtico y largo nombre. Oficialmente, es  Krungthepmahanakhon Amonrattanakosin Mahintharayutthaya Mahadilokphop Noppharatratchathaniburirom Udomratchaniwetmahasathan Amonphimanawatansathit (Ciudad de ángeles, la gran ciudad de la joya eterna, la ciudad impenetrable del dios Indra, la magnífica capital del mundo dotada con nueve gemas preciosas, la ciudad feliz, que abunda en un colosal Palacio Real que se asemeja al domicilio divino donde reinan los dioses reencarnados, una ciudad brindada por Indra y construida por Vishnukam). Pero tranquilos, esto no lo tenéis que recordar, solo es una curiosidad.

Explorando la capital de Tailandia

Bangkok es la ciudad más grande y poblada de Tailandia, con casi 8.5 millones de habitantes que comparten menos de 1.600.000m2.

Partida en dos por el río Chao Phraya, que cruza la ciudad dirección al mar y conectada al mundo con un prestigioso aeropuerto internacional, Bangkok ha sido una puerta al sudeste asiático, convirtiendo la perla de oriente en la capital social y económica de Indochina. La mejor manera de explorar una ciudad de tal envergadura es separarla en 6 zonas:

Powered by GetYourGuide

1 – Rattanakosin/Banglamphu

Centro histórico y espiritual de la ciudad, donde se encuentra el gran palacio, símbolo de la fundación de la ciudad y  uno de los templos más conocidos y visitados del país, el Wat Pho.  En los alrededores hay todo de universidades, instituciones y largas arterias difíciles de cruzar debido al tráfico. Solo a orillas del río se animan las zonas con paradas y mercados en la calle. Al norte se encuentra la más que conocida Khao san road, punto de encuentro de todos los viajeros del mundo, lleno de guest houses, bares y restaurantes a precios muy asequibles.

Isla de Rattanakosin en Bangkok

2 – Thewet/Dusit

Encarada al río, la zona de Thewet está llena de terrazas y pensiones sobre él. Dusit, por el contrario, se pueden ver las influencias europeas del siglo XIX provocadas por el rey Rama V debido a sus viajes por occidente. Lleno de avenidas con árboles, edificios oficiales, ministerios, y residencias reales forman el centro del poder político.

Zona de Dusit en Bangkok

3 – Chinatown/Phahurat

El primero es un pequeño trozo de China dentro de la ciudad, lleno de rarezas que, por mucho que uno esté acostumbrado a Asia, le acaban sorprendiendo. Un laberinto de callejones, llenos de puestos de comida, herboristerías y farmacias de remedios chinos de los que nunca se han oído hablar o visto en occidente. 

Olores a determinadas horas del día, un sofocante calor, y la gran cantidad de gente que merodea por las calles, hace que sea imprescindible sentarse un momento en una de las paradas para beber y descansar antes de continuar adentrándose en este peculiar distrito. Si en el primer barrio queda claro que encontraremos solo de oír el nombre, el segundo es lo mismo, pero con un nombre más completo. 

Esta vez se trata de un trozo de la India dentro de la ciudad. En otros lugares del mundo le llamarían “Little India” pero aquí la comunidad hindú se encuentra en phahurat, lleno de olores a especias culinarias y música de películas de Bollywood saliendo de los establecimientos.

4 – Siam square / Pratunam / Sukhumvit

Bienvenidos al futuro, centros comerciales, el skytrain, la torre Baiyoke, rascacielos y la zona financiera muestra la Bangkok más moderna, el poder de un país tranquilo, la ostentación de quienes tienen mucho. 

Al norte, la alta e impresionante torre Baiyoke tapa el barrio de Pratunam, lleno de puestos de ropa y mercados de poca monta, donde se puede encontrar de todo y más a precios de risa. Acabamos con Sukhumvit una bulliciosa calle repleta de hoteles, restaurantes, ostentosas tiendas de moda, animada vida nocturna, y llena de gente tanto local como extranjera.

Area de Sukhumvit en Bangkok

5 – Silom / Bangrak

El gran protagonista de Silom es el parque Lumphini que, al solo salir los primeros rayos de sol, ya está lleno de deportistas que intentan bajar la barriga de arroz, y gente que aprovecha la agradable temperatura de la mañana para pasear. 

Bangrak, animada de día y de noche, esta zona está llena de oficinistas cenando en restaurantes, en la sombra de imponentes hoteles y edificios, todo ello rodeado de construcciones de estilo colonial, embajadas, mezquitas e iglesias.

Area de Silom en Bangkok

6 – Thonburi

Con el río de fondo, este barrio es una estampa de la tradicional ciudad donde se pueden encontrar restaurantes flotantes y embarcaciones que transportan productos por el largo y ancho de todo el río. Está lleno de pasarelas flotantes que lo cruzan de una orilla a la otra y desde allí se pueden coger barcas de popa larga típicas del país, para ir a dar una vuelta por los canales donde se ve la vida tradicional de la gente que vive en cabañas sobre el agua y cómo se bañan y juegan los niños.

Ha habido diferentes proyectos para urbanizar la zona, pero la oposición de la gente es dramática, ya que sería destruir la genuina parte que aún queda de la antigua Bangkok.

Canales de Thonburi en Bangkok.jpg

Si se desea y se dispone de tiempo para conocer toda la ciudad, lo mejor es tomárselo con calma, llevar una botella de agua bajo el brazo e ignorar los insistentes conductores de tuk-tuk que ofrecen visitas a precios imposibles. Recorrer las diferentes partes de la metrópolis es indispensable para poder conocer realmente Bangkok, ya sea por libre o con una visita guiada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *