Portada » Ciudad de Ho Chi Minh, la antigua Saigón

Ciudad de Ho Chi Minh, la antigua Saigón

Ho Chi Minh, la antigua Saigón

La ciudad que conserva rasgos de la histórica Saigón, conviviendo en la moderna Ho Chi Minh de Vietnam. ¡Una trepidante metrópoli del sudeste asiático!

iati-Seguro-Mochilero-Tailandia

La ciudad de Ho Chi Minh, más conocida por los nostálgicos como Saigón, ha sido y sigue siendo el centro financiero, además de la ciudad más moderna de Vietnam. Con un pasado que se remonta hace cientos de años, esta cosmopolita metrópoli del sudeste asiático fue fundada originalmente por los Khemers, ocupada posteriormente por los vietnamitas, más tarde los franceses conquistaron Saigón y tras liberar su pueblo, Vietnam del norte reconquistó la ciudad en una famosa guerra con la intervención de Estados Unidos. 

Powered by GetYourGuide

Hoy en día, Ho Chi Minh es un fascinante lugar, que concentra arquitectura clásica francesa con rascacielos de acero y cristal, conviviendo en las mismas calles donde los templos chinos ofrecen un oasis de paz y tranquilidad, mientras que sus ciudadanos nos acogen con hospitalidad y una sonrisa.

Calles de Ho Chi Minh

Cómo llegar o salir de Ho Chi Minh

Avión: Ho Chi Minh dispone de un genial aeropuerto internacional a solo 8 kilómetros del centro de la ciudad, conectado con el resto del sudeste asiático y otros puntos de Vietnam.

Desde aquí se pueden encontrar vuelos regulares de compañías aéreas low cost como Air Asia, Nok Air, Thai Lion Air o la local Vietjet Air. La mayoría de viajeros que vienen a este país, hacen su entrada o salida a través del aeropuerto de esta ciudad, ya que está perfectamente conectado al centro por medio de taxis (unos 150.000 VND) y autobuses urbanos (16.000 VDN).

Autobús: La ciudad de Ho Chi Minh dispone de diversas estaciones de autobús, con vehículos que cubren los recorridos hacia los principales destinos nacionales y algunas ciudades más allá de sus fronteras. La estación de autobuses Minh Tay o Mien Dong, son las más populares y un buen sitio de llegada o salida para empezar a descubrir Vietnam, ya sea con autocares públicos o a través de empresas de transporte privadas.

  • Mien Dong: Está ubicada a unos 7 kilómetros del centro ciudad y es la más concurrida de Ho Chi Minh. Desde aquí podemos encontrar vehículos que van o vienen desde Vung Tau, Phan Thiet, Dalat, Nha Trang, Daklak e incluso Hanói. Es uno de los puntos claves de conexión en autocar para el resto de la nación.
  • Mien Tay: La terminal es mucho más pequeña en comparación con la terminal de autobús de Mien Dong, pero cada día, hay más de 750 autobuses que salen para las provincias del Delta del Mekong sirviendo a unos 13.000 pasajeros. Desde aquí, podemos llegar a destinos como Bac Lieu, Ben Tre, Ca Mau, Can Tho, Chau Doc, Long Xuyen, Soc Trang, Tra Vinh, Vinh Long.
  • Mini-bus y tours privados: Para quienes deseen pagar algo más y tener una visita a Ho Chi Minh más cómoda, siempre se puede escoger entre las diferentes agencias de viajes que hay por la ciudad, la y zona de Pham Ngu Lao, y tras comparar precios, escoger viajes a través de minibús a nuestro siguiente destino.
Visitando la ciudad de Ho Chi Minh

Tren: Esta es otra alternativa al transporte terrestre por Vietnam y mucho más auténtica. La estación de tren de Ho Chi Minh o “Ga Sai Gon”, está escondida en el distrito 3 de la ciudad y allí se pueden comprar billetes a nuestro siguiente destino.

En las agencias de viajes del centro, también se pueden comprar billetes de tren con antelación, a cambio de una pequeña comisión de 1$ o 2$ más respecto al precio real del tiquete y de esta manera nos aseguramos la reserva.

Cada día hay 5 trenes que salen hacia Hanói, con paradas en Hue, Da Nang, Nha Trang y otras ciudades provinciales más pequeñas. El precio del billete también varía dependiendo del tipo de tren, si es exprés, lento, con ventilador o aire acondicionado, nocturno con butaca o litera, etc.

Visitando Saigón en Vietnam

Qué ver y visitar

Calle Pham Ngu Lao: Esta es la Khao san road de Ho Chi Minh, sitio donde acuden los mochileros en busca de un hotel barato y cerveza fría. A lo largo de estas callejuelas, se esconde una gran variedad de sitios con comida occidental, cafeterías, agencias de viajes, guest house, tiendas de ropa, casas de cambio y bares donde los cansados mochileros se recuperan del “jet lag”.

Esta área está despierta las 24 horas del día, con gente que siempre anda de un sitio para otro y donde los mochileros que llegan se cruzan con los que terminan su viaje. Este es uno de los sitios indispensables a visitar en nuestra primera visita a Ho Chi Minh.

Centro de Ho Chi Minh

Museo de la guerra de Vietnam: Este museo detalla los datos, historias y efectos de la guerra que hubo en Vietnam contra los Estados Unidos. Aquí se pueden ver tanques perfectamente conservados, aviones y demás artilugios bélicos protagonistas del conflicto.

En su interior podremos ver fotos, exposiciones y documentos escritos que relatan los horrores que vivieron los inocentes habitantes de este país, mientras los soldados americanos masacraron la zona para intentar derrotar al ejército de Vietnam del norte. Abierto cada día desde 7:30 a 12 y desde las 13:30 hasta las 17 horas.

Museo guerra de Vietnam

Cu Chi Túneles: Esta es una de las atracciones turísticas más populares entre los viajeros que visitan Ho Chi Minh. Una red de túneles ubicada a 70 kilómetros al norte de la ciudad, en la que se puede experimentar lo que vivieron los soldados vietnamitas que se escondían entre los túneles bajo tierra, para poder moverse por la zona sin ser detectados por los enemigos.

En el interior hacían vida los vietnamitas que huían de la guerra y deseaban unirse al ejército local. Hoy en día es posible revivir esos momentos y conocer más acerca de esa guerra, gracias a las visitas guiadas que ofrecen un tour por los túneles. Se puede contratar esta actividad cada día de 7 de la mañana a 17 horas en cualquier agencia de viajes del centro ciudad.

Cu Chi Túneles

Pagoda del Emperador de Jade: Este es uno de los templos más venerados de la ciudad de Ho Chi Minh. Fue construido en 1909 por descendientes de inmigrantes chinos que deseaban practicar su fe budista/taoísta en la ciudad. Actualmente, los feligreses siguen acudiendo a él para realizar sus plegarias y colocar barritas de incienso que perfuman el aire de su recinto. El templo está abierto a diario desde las 8 a las 17 horas.

Mercado Ben Thanh: Un bullicioso mercado local con gente comprando y vendiendo a todas horas. Esta es una visita obligada para cualquiera que pase por delante de él, ya sea para gastar algunos dongs vietnamitas o simplemente retratar las escenas donde los locales regatean ferozmente por cualquier tipo de producto. Durante la mañana, los reyes son productos frescos de comida, mientras que por la tarde la ropa es la protagonista del mercado. Al caer la noche y cerrarse sus puertas, puestos de comida callejera se instalan en los alrededores a para terminar de vender riquísimos platos recién preparados. Horario: cada día de 6:00 -24: 00.

Mercado de Ho Chi Minh

Saigón Opera House: O en español “casa de la Opera de Saigón”, es un precioso teatro municipal de elegante arquitectura colonial, que hicieron los 1897 franceses durante la invasión de esta zona de Vietnam. Saigón Opera House está ubicado al comienzo de la famosa avenida Le Loi, justo en una zona donde los puestos de comida callejera desaparecen y son sustituidos por elegantes boutiques de moda, hoteles de categoría como el Continental y Caravelle y edificios refinados de estilo francés.

Actualmente, este teatro es escenario de conciertos de ópera y actuaciones de alto nivel en el país, cosa que no atrae mucho a los viajeros, pero creemos que vale la pena venir a tomar una fotografía del mismo.

Casa de la opera de Ho Chi Minh

Alojamiento en Ho Chi Minh

Chi Minh dispone de mucha más oferta hotelera que su hermana Hanói, haciendo que los precios sean aquí más ajustados. Los mejores hoteles se encuentran principalmente en las cercanías de las zonas más atractivas de la ciudad y algunos de ellos se han hecho famosos al aparecer en novelas o películas sobre la guerra en Vietnam, provocando que esto repercuta en el precio de las habitaciones.

En la zona de Pham Ngu Lao y Bui Vien hay las ofertas más competitivas con guest house que ofrecen habitaciones individuales o dobles por unos 10/15$ la noche, aunque por este precio no hay que esperar demasiada cosa. Los Hoteles y guest house en Ho Chi Minh disponen de habitaciones para todos los bolsillos, aunque la mayoría de veces las mejores ofertas suelen estar llenas, sin o reserva con antelación.

Buscar Hoteles

Información general

Seguridad: En la zona de Dong Khoi y alrededor de Pham Ngu Lao, hay buscavidas que intentan pequeñas estafa o timos a los turistas recién llegados a la ciudad, es por eso que hay que tener sentido común y desconfiar si alguien intenta vendernos cualquier cosa en la calle.

Por la noche también hay ladrones de poca monta que intentan robar cámaras de fotos, móviles, tabletas o cualquier objeto de valor que lleven los turistas mediante el tirón desde una moto. Siempre es mejor dejar el pasaporte en la habitación de hotel y tener cuidado al sacar nuestro móvil.

Avenidas de Ho Chi Minh

Época del año: El mejor momento para visitar Ho Chi Minh y el resto de Vietnam, es durante el invierno. La temporada alta va desde enero hasta marzo, cuando las temperaturas dan un respiro a los viajeros y el calor sofocante del sudeste asiático desaparece.

Salud: En Ho Chi Minh hay diferentes centros médicos de gran calidad, que nos atenderán sin ningún problema en caso de emergencia médica. La mayoría de ellos cuentan con personal formado en Estados Unidos y que hablan el inglés perfectamente, aunque si necesitamos un médico en Vietnam nos puede salir bastante caro si no tenemos seguro de viaje. Para cualquier visita al sudeste asiático, es 100% recomendable tener un seguro de viaje que nos cubra en caso de accidente o enfermedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *