Portada » Hanói, la capital de Vietnam

Hanói, la capital de Vietnam

Hanói, la capital de Vietnam

Hanói, la capital de Vietnam y una de las ciudades más encantadores del sudeste asiático. ¿Vienes a descubrir con nosotros este genial lugar de Indochina?

iati-Seguro-Mochilero-Tailandia

Hanói es una de las capitales coloniales más bellas del sudeste asiático, el punto de partida o de llegada de cualquier viaje que se realice en Vietnam. Con un encanto especial que rebosa en sus calles y rincones más entrañables de esta ciudad, Hanói se ha convertido en una metrópoli abierta al turismo que conserva toda su esencia y personalidad tradicional, dejando maravillados a los viajeros que se adentran en ella para explorar y experimentar que se siente al visitar la capital de Vietnam.

Powered by GetYourGuide

Este punto de Indochina, mucho más tranquilo y relajado que su hermana mayor Ho Chi Minh, ha sobrevivido a los cambios y modernización del país conservando su vibrante atmósfera repleta de cafés, bonitos guest house, museos, zonas verdes, tiendas antiguas, restaurantes con cocinas de todo el mundo y algún que otro templo budista que adornan el paisaje urbano.

Pasear por las calles de Hanói es descubrir el sudeste asiático en estado puro, observando el día a día de la gente cómo recorre sus callejones en motocicletas sacadas del siglo pasado, mientras se esquivan unas a las otras en esos endiablados cruces de vías sin señalización.

Tratar de atravesar una de sus avenidas es todo un reto para los recién llegados a la ciudad, pero un juego de niños para los vietnamitas que transitan cada día por ellas. Las aceras impracticables de las mismas, están repletas de vendedores ambulantes, carros tirados por bicicletas y demás establecimientos que invaden el espacio público para montar allí su negocio.

Hanói es una ciudad acogedora donde el viajero se siente más integrado a medida que pasan los días y conoce los rincones más hospitalarios y bellos del lugar, por donde pasan mochileros de todo el mundo.

Museo de guerra de Hanói

Cómo llegar

En Avión: Diferentes líneas áreas conecta el aeropuerto de la ciudad de Hanoi (Hanoi’s Noi Bai International Airport) con el resto del mundo y actualmente, gracias a los vuelos low cost que hay por Asia, encontrar conexiones a la capital de Vietnam desde Bangkok u otras ciudades del sudeste asiático es relativamente fácil. Air Asia, Vietnam Airlines, VietJet Air o Thai Airways son algunas de las más populares que aterrizan o despegan del aeropuerto de Hanói.

En Autobús: Hanói es un nudo de conexiones entre las líneas de autobús y transporte público con el resto de la nación, es decir, con este medio de transporte es prácticamente posible llegar hasta o desde aquí a cualquier punto del país y más allá de sus fronteras. La mayoría de las ciudades de Vietnam disponen de autobuses con destino a Hanói, por lo que no hay problema para llegar a la ciudad en bus. Para salir de Hanói 4 estaciones de autobús, cosa que complica un poco más nuestra huida de la capital Vietnamita si no sabemos a cuál de ellas ir para tomar nuestro viaje.

  • Estación de Bus My Dinh: Situada al oeste del centro ciudad esta estación ofrece autocares con destino a Bac Ha, Bac Kan, Cao Bang, Dien Bien, Ha Giang, Hoa Binh, Lai Chau, Lao Cai, Mai Chau, Mong Cai, Nho Quan, Ninh Binh, Son La, Thanh Hoa, Vinh.
  • Estación de Bus del sur: Desde aquí salen autocares de largo recorrido hasta Ha Tinh, Ho Chi Minh, Hue/Da Nang, Quang Ngai, Quanh Binh, Vientiene, Vinh.
  • Estación de Bus Gia Lam: Autocares con destino a Hai Phong, Hon Gai, Lao Cai, Lang Son, Mong Cai, Thai Binh.
Paseando por Hanói

En Tren: La estación central de Hanói está situada no muy lejos del centro ciudad y cualquier taxista nos llevará a ella sin problemas. Desde aquí salen trenes hacia los principales destinos de la nación, tanto para recorridos cortos como trenes nocturnos de larga distancia. Algunos de los más populares son:

  1. Tren nocturno de Hue con aire acondicionado por unos 30$ (13 horas de viaje)
  2. Tren nocturno a Da Nang con aire acondicionado por unos 38$ (15 horas de viaje)
  3. Tren nocturno a Nha Trang con aire acondicionado por unos 46$ (20 horas de viaje)
  4. Tren nocturno a Ho Chi Minh con aire acondicionado por unos 68$ (30 horas de viaje)

*Se pueden comprar todos los billetes de tren con estos precios aproximados, en las agencias de viaje que hay por el centro de la ciudad o con antelación en la misma estación de tren.

En Moto: Muchos son los viajeros que cruzan Vietnam en moto de norte a sur o simplemente realizan alguna excursión por los alrededores de la ciudad que visitan. Hanói cuneta con unas magníficas autovías de entrada y salida a la ciudad muy bien cuidadas, que facilitarán el acceso a la capital de Vietnam para poder llegar a ella después de un largo viaje sobre 2 ruedas o simplemente para escapar de sus calles e ir a visitar otros puntos de interés fuera da la zona urbana.

Qué ver y visitar

Mausoleo de Ho Chi Minh y Museo: El Mausoleo de Ho Chi Minh, construido desde el 1973 al 1975, es una importante atracción turística tanto para los extranjeros como los mismos vietnamitas, que peregrinan hacia él para ver este templo dedicado a honrar al expresidente Ho Chi Minh como si fuera un héroe nacional. Una visita al lugar es ideal para entender el pasado de Vietnam y ver de primera mano cómo los lugareños expresan su admiración y gratitud hacia el padre de la nación, que llevó el país hacia la independencia y la reunificación.

Recorriendo Hanói en moto


Lago Hoan Kiem: Este es uno de los puntos más famosos de la ciudad, un lugar donde se desarrolla la vida pública de los vietnamitas, que se reúnen alrededor de este lago para realizar actividades al aire libre y pasar el tiempo libre a medida que se esconde el sol dando paso a los frescos atardeceres. Este lago y el templo que hay en él se han convertido en un punto de referencia de la ciudad de Hanói y desde aquí se puede llegar a cualquier punto turístico interesante del centro de la ciudad.

Hoa Lo Prisión: Esta construcción francesa de 1896, sirvió para encarcelar a los delincuentes vietnamitas de Hanói y oprimir a los revolucionarios locales que estaban en contra de la colonización francesa. Esta cárcel al principio solo albergaba maleantes de poca monta, pero con el auge de vietnamitas en contra del régimen francés que querían liberar el país, esta prisión se llenó de “héroes nacionales” que reclamaban la independencia de Vietnam, del imperio francés que ocupaba sus tierras. Actualmente, Hoa Lo, es un interesante museo donde se cuenta la historia de ese periodo de tiempo en indochina y como los vietnamitas liberaron su nación.

Lago de Hanói

Mercado Cho Dong Xuan: El Đồng Xuân, es un genuino mercado del distrito central de Hanói construido por los franceses en 1889, que ha sido renovado varias veces conservando su aspecto colonial. Este sitio es un lugar ideal para escapar de las zonas turísticas y ver el día a día de los habitantes locales, cómo realizan sus compras, comen en la calle, pasean entra gangas, regatean ofertas y en definitiva sumergirnos por unos momentos en la auténtica capital de Vietnam. Por la noche, cuando los vendedores cierran sus paradas, aquí se realizan actividades culturales, que propagan el espíritu nacional de los vietnamitas.

Teatro marionetas de agua – Esta es una de las maneras en las que antiguamente los ciudadanos de Vietnam se distraían, con el Teatro de marionetas de agua. Este espectáculo tiene una larga tradición en Hanói y hay varios grupos de teatro por la ciudad que compiten entre ellos para ofrecer el show más espectacular posible. Los títeres de madera se desplazan, mueven y bailan sobre un estanque de agua, controlados por un grupo de maestros titiriteros que se esconden detrás del telón de fondo. Muchos de los espectáculos representan antiguas leyendas de Vietnam, donde se recrean escenarios locales como la bahía de Ha Long o el lago Hoan Kiem de Hanói.

Templo budista en Hanói
Templo budista en Hanói

Alojamiento en Hanói

A diferencia de Saigón, Hanói no dispone de tanta oferta hotelera como se pueda esperar de una capital de país, aunque en temporada baja es relativamente fácil encontrar hospedaje. En épocas de mucha afluencia de turistas, puede ser un poco más complicado hallar nuestro hotel o guest house ideal.

Es por eso que en temporada alta se recomienda reservar alojamiento antes de llegar a la ciudad. El rango de precios de los hoteles en la capital de Vietnam es bastante amplio, ofreciendo desde dormitorios compartidos muy económicos a habitaciones individuales de gama media, hasta incluso hoteles de alto nivel no al alcance de todos los bolsillos.

Información general

Dinero: Una vez llegados a Vietnam, necesitaremos usar su moneda, el Dong Vietnamita (VD). En la ciudad de Hanói hay muchos puntos de cambio de divisas que nos darán dinero local por nuestros dólares, euros, francos suizos, rublos rusos, etc.

Además, hay muchos cajeros automáticos de las diferentes sucursales bancarias vietnamitas, que aceptan la mayoría de tarjetas de crédito internacionales, dándonos la posibilidad de sacar dinero en efectivo. El pago con tarjetas de crédito (Visa o MasterCard) en los establecimientos, también es una práctica bastante común en las ciudades más grandes de Vietnam, facilitando este trámite a los viajeros.

Centro de Hanói, capital de Vietnam

El tiempo: Hanói experimenta cuatro estaciones distintas al año, en invierno las temperaturas son frías cayendo hasta los 15ºC, mientras que los meses de verano los días son calurosos y húmedos, alcanzando máximas de 38ºC grados.

Las épocas más recomendables para visitar la capital de Vietnam son en primavera, que va desde marzo hasta mayo, con un clima fresco y seco, o en otoño, que comprende los meses de octubre hasta principios de diciembre. Hay que contar que durante la primavera y el otoño es temporada alta, y los precios en alojamiento se disparan si no se hace una reserva de hotel con antelación.

Datos destacados:

  • Población: 6.232.940 habitantes.
  • Idiomas hablados: vietnamita, khmer, inglés, francés.
  • Electricidad: 220 voltios, 50 Hertz.
  • Prefijo telefónico: +84
  • Teléfono de Información Turística: + 84-4 926 3366.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *